LANENT Logo

Lanent, Colombia y el OIEA forjan una alianza histórica para el futuro de la ciencia nuclear en la región

En un encuentro estratégico celebrado en Buenos Aires, líderes de la Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear (Lanent), la Red Nuclear Colombiana y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) se reunieron para consolidar una alianza que busca potenciar el futuro de la ciencia y la tecnología nuclear en América Latina y el Caribe. La reunión, que tuvo lugar en el marco de un evento regional sobre reactores modulares pequeños (SMR), congregó a Eduardo Genini, presidente de Lanent; Camilo Prieto Valderrama, presidente de la Red Nuclear Colombiana; y Pedro Diéguez Porras, representante del OIEA y secretario científico de Lanent. El encuentro se centró en la colaboración para impulsar iniciativas conjuntas que no solo fortalezcan la educación y la capacitación, sino que también promuevan una comprensión más amplia de las aplicaciones pacíficas de la energía nuclear. El presidente de Lanent, Eduardo Genini, enfatizó la importancia de la sinergia regional para el desarrollo del sector. «Es vital unir fuerzas para que el conocimiento fluya sin fronteras», señaló Genini. La reunión reafirma la misión de Lanent de articular los esfuerzos de sus instituciones miembros para que los avances de un país beneficien a toda la región, posicionando a la comunidad latinoamericana a la vanguardia de la innovación. Este encuentro trilateral, de profundo significado, subraya el rol de la tecnología nuclear como una herramienta indispensable para la salud, la alimentación, el medio ambiente y el desarrollo industrial. La cooperación regional es clave para enfrentar los desafíos de un mundo que demanda soluciones sostenibles y responsables. Este compromiso entre líderes apasionados por la ciencia sienta las bases para un futuro más próspero y seguro, construyendo puentes que conectan a la región con un cambio significativo. Prensa Lanent