LANENT Logo

Contaminación por plásticos

Presentamos un nuevo recurso educativo donde abordamos un grave problema, la contaminación por plásticos, que no sólo afecta al ecosistema marino costero sino que hay estudios que demuestran cómo los microplásticos están presentes en nuestro organismo.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Centro de Innovaciones en Tecnología y Pedagogía (CITEP) financiaron la creación de este recurso en el cuál la Red LANENT participó desde el asesoramiento integral, la generación del marco conceptual hasta la realización de los guiones.

Contamos también con el asesoramiento de la Red de Investigación de Estresores Marinos – Costeros en Latinoamérica y el Caribe (REMARCO), la Cooperativa Madreselvas, el Instituto de Investigaciones Marinos y Costeras perteneciente al CONICET y la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

 

La propuesta implica que los estudiantes realicen un recorrido en entornos 360º y cumplan el desafío de recolectar las 4R de la economía circular, incorporando la cuarta “R” que implica “Renovar” a través de la irradiación para conseguir materias primas de una calidad que con el reciclado tradicional no es posible. 

 

En este recorrido introducimos también el papel de la tecnología nuclear en el monitoreo del problema de los microplásticos.

 

Valentín, cumpliendo el rol de guía, nos lleva por cada escena en las que debemos recolectar las 4 R de “Reducir”, “Reciclar”, “Reutilizar” y finalmente “Renovar”, para ellos debemos completar actividades que nos permiten ingresar a las próximas escenas.

 

Recurso didáctico complementario

 

Para profundizar en estos temas y acceder a  contenidos explicativos y más recursos, creamos una propuesta adicional que propone un recorrido donde encontrarán audiovisuales, podcasts y actividades de autoevaluación. Dentro de este recurso está disponible un asistente de IA que puede resolver tanto las dudas o necesidades de los alumnos como la posibilidad que los docentes aprovechen las funcionalidades generativas que nos brinda esta tecnología.

Desde la Red LANENT impulsamos el acceso al conocimiento sobre tecnología nuclear en toda América Latina y el Caribe. Promovemos la creación de contenidos originales y el uso de recursos tecnológicos de última generación que acompañan y enriquecen la tarea docente. Nuestro asistente de inteligencia artificial es una muestra de este esfuerzo por innovar y ofrecer herramientas que transforman la enseñanza y el aprendizaje.

 

Enlaces: