
Por Lourdes Torres
Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina
--
Las radiaciones en la vida cotidiana – Cuaderno guía para docentes, es el primer libro digital de una serie de publicaciones gratuitas para docentes primarios y secundarios. Forma parte del Proyecto “Las radiaciones en la vida cotidiana” que lleva adelante la SeDiCyT (Sección de Divulgación de Ciencia y Tecnología) del Centro Atómico Bariloche (Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina) y la Secretaría de Extensión del Instituto Balseiro (IB) con el apoyo del reactor RA6. Este consiste en charlas, talleres de experimentos para jóvenes y cursos para docentes.
Estos cursos están dirigidos principalmente a docentes de los tres niveles: Primario, Secundario y Superior y tiene vinculación con los contenidos curriculares de todos estos niveles, basados en el diseño del Ministerio de Educación de la provincia de Río Negro y que puede ser adaptado a otros lugares.
El libro fue desarrollado por la Dra. Lourdes Torres con la colaboración de la Dra. Astrid Bengtsson en los aspectos pedagógicos y 32 docentes de todo el país que brindaron secuencias didácticas que desarrollaron cuando asistieron a los cursos mencionados. Cuenta con el aporte de un grupo importante de personas que hicieron posible su realización, revisores, diseñadores gráficos, bibliotecarios, la revisión general de la periodista científica Jordana Dorfman y la coordinación de la Lic. Patricia Mateos.
El libro está organizado en tres bloques: Contenidos Conceptuales, Recursos Pedagógicos y Secuencias Didácticas.
El primer bloque está dividido en capítulos temáticos y aborda los contenidos vinculándolos con el contexto histórico por medio de biografías y finaliza con fichas de actividades.
Los temas de este bloque son: El átomo, la tabla periódica y de nucleídos, radiación y radiactividad, interacción de la radiación con la materia, protección radiológica, detectores de radiación y aplicaciones de las radiaciones en la vida cotidiana.
El bloque de recursos pedagógicos contiene 8 actividades cortas desarrolladas para trabajar en el aula como parte de secuencias didácticas utilizando materiales de uso diario y al alcance de los docentes.
Lo distintivo de este libro son las 17 secuencias didácticas desarrolladas por 32 docentes de distintos lugares de Argentina. Estos docentes cursaron y aprobaron los cursos “Las radiaciones en la vida cotidiana” y en su mayoría llevaron estas secuencias al aula con sus alumnos.
En el cuaderno – guía se presentan secuencias desde la sala de 4 años de Nivel Inicial, pasando por los distintos grados del Nivel Primario, del Nivel Secundario, hasta el primer año del profesorado de formación Docente.
El libro es de descarga libre y gratuita.
Está alojado en el RICABIB Repositorio Institucional del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro, disponible en el siguiente enlace.
“Las radiaciones en la vida cotidiana cuaderno – guía para docentes” fue presentado el 30 de abril de este año en la Zona Explora de la Feria Internacional del libro de Buenos Aires 2019.