Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear

Noticias

Curso de Posgrado: Metodología y aplicación de radioisótopos para graduados del área de la biomedicina.

Publicado: 
22/05/2023

Dirigido a:

Profesionales de la biomedicina (bioquímico, farmacéutico, biólogo, veterinario, biotecnólogo, químico, ingeniero, físico, entre otros)

Objetivo del curso:

Formar a profesionales de la de la biomedicina en el uso de fuentes no selladas de material radiactivo, con total conocimiento de los fenómenos radiactivos, de los potenciales riesgos y de las normativas y recomendaciones vigentes nacionales e internacionales, para su empleo en condiciones de seguridad.

Inscripción: 10/07 al 07/08 AQUÍ

Se sugiere inscripción adicional a partir del 1° de julio por mail a las directoras del curso: Gabriela Martín; gabrielaadrianamartin@gmail.com y Claudia Cocca cmcocca@ffyb.uba.ar

Duración cursada: 4 meses (agosto a noviembre)

Modalidad: Mixta.

Virtual no sincrónica durante todo el desarrollo del curso y, además, dos semanas presenciales con dedicación exclusiva de lunes a viernes en fecha a determinar.

Clases teóricas y prácticas

Núcleo atómico. Mecanismos de desintegración radiactiva. Interacción de partículas y fotones. Detección y medición de radiaciones: detectores basados en la ionización y en la excitación. Gestión de calidad en el laboratorio. Producción de radioisótopos. Aplicaciones biomédicas de los radioisótopos. Marcación de moléculas. Métodos radiométricos. Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes. Protección y Seguridad Radiológica. Gestión de residuos radiactivos. Dosimetría de la exposición a radiaciones ionizantes.

CLASES PRÁCTICAS: -Trabajo con fuentes no selladas de material radiactivo: prevención de contaminación e irradiación; realización de descontaminaciones; verificación experimental de factores que afectan la irradiación. Gestión de residuos generados en el trabajo con fuentes no selladas. Vigilancia radiológica de área en laboratorios de diagnóstico in vitro e investigación en al área biomédica. -Resolución de situaciones problemáticas que incluyen uso de bases de datos nucleares, cálculo de actividades, actividades específicas, decaimientos, cálculos de eficiencia y tasa de conteo, cálculos de errores de medición, cálculos de purezas radionucleídica y radiofarmacéutica.

-Uso, control y calibración de monitor portátil de radiación (tipo GM), contador de centelleo sólido, contador de centelleo líquido.

-Marcación de moléculas y sus controles. Métodos radiométricos de cuantificación: realización de distintos protocolos y control de calidad.

-Análisis de la Normativa vigente.

-Realización de cálculos dosimétricos que incluyen tasa de dosis, dosis, espesores de blindaje en distintas situaciones de la práctica profesional.

-Resolución de cuestionarios de autoevaluación.

-Intervención en foros de discusión y consulta.

Entrega de Certificado: Sí

Asistencia/aprobación del Curso de Posgrado "Metodología y aplicación de radioisótopos para graduados del área de la biomedicina" expedido por la Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires.

Curso reconocido por la Autoridad Regulatoria Nuclear como formación teórica –práctica para la obtención de permisos individuales para el uso de trazadores radiactivos in vitro relacionados con diagnóstico en seres humanos, investigación y docencia.

Otorga puntaje para la Carrera de Doctorado (RESCS-2019-1686-E-UBA-REC)

Ayuda económica: Exclusivamente para becarios de doctorado.

Vacantes: 25 cupos.

Para mayor información contactarse con: posgrado@ffyb.uba.ar