El objetivo general del Proyecto RLA0048 fue mejorar las oportunidades de educación, capacitación y difusión en ciencia y tecnología nuclear y brindar un mejor acceso a la información en apoyo a dichas actividades mediante:
- La formación de redes
- El uso de tecnologías de la información
- La gestión del conocimiento nuclear
El proyecto se inició el año 2012, participaron 9 países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, México, Perú y Uruguay), concretando entre otros, los siguientes logros:
- Se consolidó una estructura de red de colaboración y cooperación en temas de educación, capacitación y difusión nuclear;
- Se puso a disposición de la región una plataforma educativa y una Base de Datos Integrada (BDI) de carreras, organismos y oportunidades;
- Se fortaleció la interacción con otras redes de similar carácter;
- Se acrecentó la capacidad regional en materia de gestión del conocimiento nuclear.
A la conclusión de proyecto se concretaron las siguientes iniciativas:
Sitio web de LANENT
Como espacio principal de difusión que ha publicado más de 200 eventos y noticias de relevancia para la región. En 2015 recibió:

17.020 visitas
1418 visitantes mensuales en promedio
Portal educativo online de alcance regional
Para realizar actividades en la modalidad e-learning en temas nucleares y conexos el cual sirve. A través del mismo se han formado:

255 profesionales
Capacitados a través de 7 cursos
Base de Datos Integrada
Con registros de cursos, carreras y oportunidades de formación y de organizaciones de interés para la educación y capacitación nuclear. Contiene datos de:

138 organizaciones
relacionadas a educación nuclear
(al 13 de junio de 2016)
Simposio sobre Educación, Capacitación y Gestión del Conocimiento Nuclear
Realizado en Cusco en noviembre de 2015, fue el primero de la región en su área.

81 trabajos
Fueron presentados durante el Simposio
Digitalización
Para fomentar la preservación del conocimiento generado en los países participantes, gracias al equipamiento y software provisto por el Proyecto, recibido en Centros INIS de la región:

10.507 documentos
fueron digitalizados
Colaboración, intercambio y movilidad
De 11 estudiantes cubanos a México; de 1 profesor brasilero a la Argentina y de 2 estudiantes argentinos a México.
Entrenamiento
De 30 profesionales en las sucesivas ediciones de la School of Nuclear Knowledge Management organizado anualmente por el OIEA y el ICTP. Por otro lado, 22 profesionales han participado en actividades varias de Gestión del Conocimiento Nuclear habiéndose implementado 2 iniciativas institucionales en el tema en Chile y México.

Proyecto educativo regional “Nucleando”
Que incluye Fichas didácticas para docentes de nivel secundario completadas en lo referente a contenido textual: “Física” y “Reactores” en el marco de la iniciativa “Nucleando” y la Secuencia didáctica correspondiente a “Física” completa.